ULTIMA BITACORA
EFECTO MÁNDELA
Otro semestre que
se va y me arrepiento de no haberlo disfrutado al máximo. jamás pensé que esto
iba a suceder, cambiar absolutamente todas mis costumbres de un día para otro realmente
no fue tarea fácil, aún no lo es.
Y jamás pensé en
anhelar tanto que un semestre no acabara. En este momento es todo lo que me
queda, y es muy triste pensar que a un semestre de graduarme tuve que aplazar
hasta nuevo aviso por falta de recursos económicos.
Desde que entré a
MISI tuve la bella oportunidad de tener una beca del 100%, luego cuando nos
unimos a la universidad del rosario perdí ese derecho junto con 10 compañeros más,
5 de ellos tuvieron que abandonar MISI y solo unos pocos nos mantuvimos en la
lucha. Como ya lo he mencionado en otras bitácoras, MISI no solo es una carrera
de post grado, también es una compañía profesional de teatro musical la cual
nos brinda una gran economía, lo suficiente para poder financiar una carrera
universitaria.
La vida te da
sorpresas, sorpresas te da la vida ay dios. De verdad jamás se me paso por la
cabeza que un virus de china iba a cambiar la vida de absolutamente toda la
humanidad, jamás pensé que iba vivir en carne propia un suceso histórico, jamás
pensé que los teatros se iban a congelar por completo, pues la vida en el
teatro es la única vida que perdura por toda la eternidad.
Lo único que se
en este momento es que “la vida sabe más”. Y pido disculpas profesor, si de
pronto a usted le molesta que hablemos mucho de María Isabel Murillo, pero ella
fue la persona más sabia que hemos conocimos en toda nuestra corta vida. Fue la
persona que cambio la vida y el pensamiento de cientos de estudiantes, fue la
persona que salvo mi vida. y la única cosa que me brinda esa gota de esperanza
que tanto necesitamos en este momento, es pensar en ella y en todas las cosas
llenas de sabiduría que dejo plasmado en este mundo antes de irse, cosas como “la
vida sabe más”.
Lastimosamente su
legado se irá perdiendo con el paso del tiempo, miles de estudiantes que entrarán
a la carrera ni siquiera habrán tenido la fortuna de haberla conocido, y todas
estas enseñanzas de sabiduría y amor se irán como el viento. y los estudiantes serán
impregnados por el pensamiento universitario común, solo importa la nota.
Así que para
evitar este clarísimo efecto mándela, propuse a la universidad hacer la cátedra
MISI. Para que jamás olviden porqué estamos haciendo esto, porqué hacemos arte,
porqué somos las personas más valientes por escoger esta carrera y sobre todo
para mostrarles que una persona con más sueños que sueño, puede lograr hacer
toda una compañía, escuela y carrera de teatro musical para todas las edades, y
también para demostrar lo que el poder femenino puede hacer.
Decidí hablar de
MISI porque el tema a tratar es el efecto mándela y claramente en un futuro
esto será un claro ejemplo de efecto mándela, comenzando por el efecto de la desinformación.
Que es cuando no tienes un recuerdo o hecho profundo y las personas de tu
alrededor te cuentan cómo fueron los hechos, creando un enorme teléfono roto.
Inclusive en este
momento existen historias de MISI imposibles de creer y que jamás sabremos si
son reales o no. por ejemplo; cuenta la leyenda que María Isabel Murillo se
irritaba de manera exorbitante cuando mascabas un chicle en un ensayo o en cualquier
hora del día en realidad. Pero cuando estabas en ensayo hacia que lo escupieras
en su mano y luego ella misma te lo pegaba en la cabeza. Cada quien tiene su versión
de los hechos, pero jamás sabremos si fue real o no.
Otro claro ejemplo es el
sesgo de confirmación. Que es cuando Nuestra
mente tiende a buscar, interpretar o recordar información de manera que
confirme nuestras creencias o hipótesis. Puede que en este momento este teniendo
un sesgo de confirmación con todo lo que dije respecto a MISI, pero mi cerebro
lo hace inconscientemente, porque es en lo que creo firmemente.
Y así pasa
con muchos escritores y periodistas, se basan en lo que ellos creen firmemente
creando más dudas existenciales o tal vez creando un nuevo movimiento.
Lo que nos
lleva a la disonancia cognitiva. Recuerdo e ideologías VS información y nueva
interpretación. Es muy importante esta clase de efecto, porque es la que
pone a prueba nuestro pensamiento crítico. Ocurre bastante que leemos falsas
noticias o algo muy simple como remedios caseros. Escritos por personas que
confiaron totalmente en sus recuerdos e ideologías y sin pensarlo dos veces
antes de publicarlo.
Pongo esto en
un contexto de la vida cotidiana, mi tía pública en Facebook que ponerse cebolla
en las axilas hace que se vuelvan más claras, aunque yo le dije que investigara
un poco más, porque la cebolla irrita y deja un mal olor; mi tía se niega rotundamente
porque era una receta de la bis abuela y a ella le funciono. El resultado fue
un montón de señoras con las axilas irritadas, reclamando por la falsa información.
Obviamente
esto pasa en contextos mucho serios, en donde la falsa información termina en
muerte, y en donde personas que juran defender hechos e ideologías crean información
falsa para lastimar a otros, como los líderes sociales. Creo que el efecto mándela
muchas veces es inconsciente, pero creo más que lo utilizan para cambiar la mentalidad
de las personas y así poder hacer daño, como en este país.
Por eso es
importante estar abierto a toda la nueva información, para no comer entero todo
lo que nos dicen y así no cometer atrocidades. Por ejemplo; muchas personas
creen que el corona virus no es real, que solo nos manipulan para sacar más
provecho de la economía y los recursos de ayuda que mandan al país, y pueden
que tengan razón, pero, no por eso voy a salir a la calle sin ninguna protección
poniendo en riesgo a todas las personas que me rodean. Es así como piensa la
mitad de la población y solo porque alguien se basó en sus propias ideologías y
lo público. Y en vez de investigar más a fondo y así evitar en poner en riesgo
a muchas personas decidimos hacer caso a la primera cosa que leemos en las
noticias.
Así que informémonos
bien para no ser como esa parte de la población mundial y no comer entero.
Comentarios
Publicar un comentario